Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Phytophthora cambivora (Petri) Buismann Tinta del castaño Sinónimos: Blepharospora cambivora Petri. de Castaño, nogal.
Taxonomía: Reino Chromista. Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).
Descripción: Esporangioforos largos y no ramificados. En su extremo hay un unico esporangio no papilado, con forma de limon, que mide 55-65 x 40-45 μm. Generalmente heterotalico. Oogonios de unas 43 μm de diametro, amarillos a marrones, con protuberancias irregulares en la pared. Oosporas pleroticas, de unas 36 μm de diametro, incoloras y con un espesor de pared de unas 3 μm.
Huéspedes: Castaño, nogal.
Sintomatología: Tras entrar en la planta por las raices finas, las oscurece y se extiende a las raices principales, que acaban por morir. La infeccion asciende con forma de lenguas por el tronco principal y cuando las raices han muerto, la reaccion de los taninos produce el color caracteristico de tinta.
Epichloë baconii White [Anamorfo Acremonium typhinum var. bulliforme White] Estrangulamiento de espigas Agrostis
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Teleomorfo: ascostroma cilindrico, de 2-4 cm, que rodea la vaina foliar y el primordio de la inflorescencia en los tallos del huesped impidiendo el desarrollo de la espiga, de color blanco al principio, que pasa a ser de color amarillo o anaranjado con el desarrollo de los peritecios. Peritecios piriformes, de cuello corto. Ascosporas hialinas, filamentosas y multiseptadas. Antes de su eyeccion, las ascosporas se desarticulan para formar esporas fragmentadas cilindricas con un solo septo. Anamorfo: conidioforos rectos acabados en punta. Conidios reniformes o en forma de media luna, de 4,4-5,0 x 1,75-2 μm.
Huéspedes: Agrostis castellana, A. stolonifera, A. capillaris y A. tenuis.
Sintomatología: Provoca el estrangulamiento de las espigas en plantas del genero Agrostis, por medio de estromas en todos sus tallos, lo que conlleva la completa esterilizacion de la planta durante su ciclo reproductivo. El micelio coloniza de manera asintomatica el espacio intercelular de hojas y vainas foliares.
Ascochyta sorghi Sacc. Gramineas pratenses.
Sinónimos:
Ascochyta graminicola Sacc.
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción:
Forma picnidios de forma esferica y color pardo, subcuticulares o inmersos. Los conidioforos, hialinos y de pequena longitud, contienen picnidiosporas, tambien hialinas, monoseptadas y de forma elipsoide a oblonga, en ocasiones reniforme y con los extremos redondeados y miden 16-20 x 6-8 μm.
Huéspedes:
Gramineas pratenses.
Sintomatología:
Causa lesiones foliares en la planta huesped. El efecto es parecido al quemado de la hoja.
Roya en ajo Puccinia porri (Sow.) Winter, Roya del puerro, que también ataca al ajo, clasificación, descripción, sintomatología y daños.
El trigo extrae como promedio 12 kg de fósforo, anhídrido fosfórico (P2O5), y 28 kg de Potasio, óxido de potasio (K2O), por cada 1.000 kg de grano producido, incluyendo los órganos vegetativos correspondientes.
Plagas del Trigo, descripción, daños y control integrado, Ver Plagas de Cereales:
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.